Presentación de libros en la Fiesta de la Palabra Bariloche 2014
- barilocheredaccion
- 13 oct 2014
- 3 Min. de lectura
La ciudad tomará estado de lectura, arte, poesía, música, y circulación de la palabra. Acercate desde el 15 al 19 de octubre a la Feria del Libro de Bariloche, conocida como la “Fiesta de la Palabra 2014”.
Más de una docena de títulos de producción local y regional se presentarán durante los próximos días en el marco de la 2da. Feria del Libro de Bariloche. Poesía, literatura infantil y juvenil, narrativa para adultos, agricultura orgánica y arquitectura biológica son las temáticas que conforman este abanico de propuestas que se suman a la variada y extensa oferta de este evento multitudinario.
Organizado por la Secretaría de Cultura Municipal de San Carlos de Bariloche junto a organizaciones sociales, escritores, artistas, bibliotecas, editoriales y librerías, se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre, días en que se desarrollarán diversas actividades para todos los gustos y para todas las edades.
El primero de los libros que se presentará, será “Peregrinando” de Lilian Costamagna, la cita es el Miércoles 15 de octubre a las 19 horas en la Sala de Prensa del Centro Cívico, donde una hora más tarde –a las 20 horas– se presentará “Los hijos del monstruo” de Clementina Macaroff.
El jueves 16 de octubre las presentaciones comenzarán a las 12 horas también en la Sala de Prensa cuando le llegue el turno a “Huerta Orgánica Biointensiva”, un título que da cuenta de las experiencias desarrolladas desde 1994 en el Centro de Investigación y Enseñanza de Agricultura Sostenible y que lleva la firma de Fernando Pia.
El mismo día y en el mismo lugar –pero a la tardecita– serán la poesía y la narrativa las que engalanen el Centro Cívico con las presentaciones de “Es solo agua” (poesía) de Mirta Santiago a las 18 horas y del libro de cuentos de género "Pollera-pantalón" de Paula Jiménez España a las 20 horas.
El Viernes 17 de octubre se presentarán 5 títulos ante público lector, dos de ellos en la Sala de Prensa: a las 11 horas "La Vivienda como organismo vivo" de Marco Aresta y a las 20 horas "En la variedad está el cuento" de Martha Perotto, dos en la Biblioteca Sarmiento: a las 18 horas "De vuelta del rito” (poesía) de Sandra Ragusa y a las 20:00 horas –con una performance poética que integrará poesía, música en vivo, cine, danza, circo, y murga– “La raíz celeste” (poesía) de Sebastián Di Silvestro, y uno a las 18 horas en el Salón de Usos Múltiples de la UNTER, nada más ni nada menos que el libro de cuentos infantiles “Quien soy” –primer título dentro del género infantil que aborda historias de nietos apropiados durante la dictadura militar– con la presencia de dos de sus autores: el escritor Mario Méndez y el ilustrador Pablo Bernasconi.
Finalmente el sábado 18 de octubre en el SCUM de Moreno y Villegas continuarán las presentaciones de libros infantiles ya que a las 18 horas Verónica Merli presentará su libro “Zoológico goguchi” y a las 19 horas lllegará desde El Bolsón Tato Afiff a presentar un título de su autoría destinado a los chicos. Esta maratón de presentaciones en el marco de la FIESTA DE LA PALABRA 2014 concluirá el mismo sábado 18 de octubre cuando a las 19 horas en la Librería Cultura –esquina de San Martín y España– la escritora barilochense Luisa Peluffo presente “Foto- grafías (poemas)” su nuevo y último libro de poesía.
Dirección de Comunicación
Municipalidad de San Carlos de Bariloche Patagonia | Argentina
Commentaires