Encuentro de Agricultura Urbana y Periurbana en el Vivero Municipal
- barilocheredaccion
- 29 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Sábado 31 de Octubre, de 11 a 17 horas. Lo mío, lo tuyo y lo nuestro... un intercambio de saberes
El próximo sábado, desde las 11 y hasta las 17, tendrá lugar en el Vivero Municipal, del Barrio Vivero, “un encuentro donde podamos compartir distintos conocimientos y miradas sobre las plantas y el trabajo con la tierra”, en el que habrá especialistas, invitados, música e intercambio de plantines y semillas.
La actividad comenzara a las 11 con la bienvenida a los participantes y la presentación del espacio. Seguidamente tendrá lugar la primera mesa de trabajo: “¿Y esto con qué se come? Las buenezas en nuestra mesa”, a cargo de Juan Ochoa y Manuel Uircain.
Al medio día se compartirá un almuerzo a la canasta y habrá degustación de cosas ricas, bebidas naturales y buenezas, acompañados por la música de artistas locales.
A partir de las 14.15, Nahuel Linkan y Sara Itkin expondrán sobre la cosmovisión mapuche en torno a las plantas y los aportes de la medicina natural, en la segunda mesa de trabajo: “¿Y esto cómo se cuida?”
Luego, a las 15.15, tendrá lugar una charla teórico práctica sobre las herramientas necesarias para la huerta, su cuidado y uso, a cargo de Pablo Costa, en la mesa “¿Y esto cómo se usa?”.
La actividad finalizará con el intercambio de semillas, plantines, recetas y saberes de todos los concurrentes, y una danza circular para celebrar el encuentro.
La actividad es de participación libre y gratuita y forma parte del Programa de Agricultura
Urbana y Periurbana de la Secretaría Desarrollo Económico de la Municipalidad de Bariloche, con la participación de la Universidad de Río Negro.
Tendrá lugar en el Vivero Municipal; para llegar, seguir por Onelli hasta Sobral (Escuela la Llave), doblar a la izquierda hasta que termina y girar a la derecha por Rivadavia, pasando 400 metros las canchas de Adeful por el Barrio Vivero, donde se encontrará a la izquierda el cartel indicador.
Comments